lunes, 21 de noviembre de 2011

Uso y selección de software libre con fines educativos

El siguiente video se realizó dentro del curso Producción de Materiales Multimedia dictado por el Dr. Carlos Arévalo. En este tutorial se muestra la selección de la aplicación bubble.us que es totalmente libre y tiene interesantes aplicaciones a nivel educativo. Como bien se ejemplifica en el tutorial, esta aplicación permite la creación de mapas conceptuales sencillos en donde los alumnos pueden conectar conceptos que hayan aprendido a lo largo de la cursada o que pertenezcan a alguna unidad temática en particular.

En el caso particular de la enseñanza de lenguas extranjeras, este tipo de mapas conceptuales son una gran ayuda a nivel semántico ya que permiten el aprendizaje de múltiples términos mediante distintas relaciones taxonómicas. Se pueden construir familia de palabras, crear conjuntos de sinónimos, antónimos o cualquier otro tipo de relación semántica que se plantee. Esta aplicación es muy sencilla de usar.

Nota: Para la creación de este tutorial se utilizó el programa CamStudio, el cual es un software gratuito (open source) y muy fácil de usar.

Untitled from Laura Laurenti on Vimeo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario